Somos un grupo político llamado Pariendo una Nueva Sociedad, que considera que la realidad mundial, la crisis que vive el planeta, tiene una gravedad tal que merece toda nuestra atención. Consideramos que el sistema capitalista está agotado, que ya no puede dar respuestas, lo que se manifiesta actualmente en los padecimientos de los pueblos en Grecia, España, Portugal, Italia, Inglaterra, e inclusive en los mismos EE.UU., pero también en los países y regiones históricamente empobrecidas. Aquí, en nuestro país, se manifiesta en el accidente de Once donde murieron 51 hermanos por culpa de la desidia de los empresarios, en las tierras contaminadas por la mega minería, en los ríos contaminados y llenándose de desperdicios, en los alimentos y remedios adulterados, a pesar de los intentos en sentido contrario de los gobiernos más progresistas…
La lógica misma del funcionamiento del sistema impide dar respuesta a estos problemas, que no son otra cosa que el resultado racional y previsible del desarrollo capitalista; al contrario, cada día que pasa se agravan aún más. La crisis de sobreproducción, típica del capitalismo, se ha convertido en crisis económica crónica que se evidencia en el ámbito financiero pero nace en el corazón mismo del sistema: la producción industrial…
Desde nuestro punto de vista, por lo tanto, conocer el mundo en crisis en que vivimos es esencial para formar una fuerza capaz de presentar una alternativa de sociedad que nos incluya a todos.
Por todo ello nuestro esfuerzo está puesto en la construcción de una nueva sociedad, una sociedad económica y socialmente igualitaria, donde pueda garantizarse la justicia, el trabajo, la libertad y el desarrollo integral de todas y todos nosotros y de nuestros hijos. Pero ello requiere, que más y más personas tomemos conciencia de los problemas y necesidades del momento, y transformar dicha conciencia en fuerza política organizada. Sin una organización política popular, poderosa, capacitada y consciente, con un proyecto político, económico-social y cultural alternativo, ningún cambio profundo es posible. La crisis que vive el mundo en estos tiempos nos obliga a llevar adelante esta tarea, pero para realizarla con éxito primero debemos cambiar nosotros; porque la construcción de una fuerza política de este tipo requiere cultivar una actitud determinada ante la crisis, ante la vida y ante las tareas que se deberían realizar en consecuencia; sólo con esa actitud valiente y decidida, nacida de las necesidades mismas, se pueden encontrar respuestas.
Como aporte a ese objetivo es que realizamos estudios/seminarios filosóficos, económico-sociales, e históricos; y los conocimientos que se desprenden de estas actividades son aplicados al debate constante y cada vez más profundo de nuestra realidad, a partir del cual se elaboran notas, folletines, volantes, cuadernillos, o este mismo blog, herramientas, todas ellas, destinadas a elevar progresivamente la conciencia sobre las dificultades y necesidades del presente.
Pariendo una Nueva Sociedad – 10/10/12